notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Pulido pasa de puntillas sobre el incumplimiento de los acuerdos de fusión en su visita a Guadalajara

pulido-guarinosAntonio Pulido y Ana Guarinos, este martes en Guadalajara. Detrás de ellos el Retablo Arriacense de la antigua Caja Guadalajara que custodiará la institución.La presidenta de la Diputación Provincial de Guadalajara, Ana Guarinos, ha firmado con el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, el contrato de cesión del Retablo Arriacense, una obra perteneciente a la Colección de Arte de la Fundación que, a partir de hoy, permanecerá expuesta en la Sala de Juntas del Palacio Provincial. Pulido pasó de puntillas sobre el incumplimiento de los acuerdos de fusión entre Caja Guadalajara y Caja Sol, que preveían la creación de la Fundación Caja Guadalajara.  

 Retablo Arriacense es una obra del pintor conquense Víctor de la Vega, al que la antigua Caja Guadalajara encargó la obra en el año 1977,y que presidió la sala de reuniones del Consejo de Administración hasta la absorción de Caja Guadalajara por Caja Sol.

En este óleo sobre lienzo (de 3,46 metros x 1,78 metros) están representados los monumentos y parajes más singulares de la provincia. En esta composición de carácter alegórico se encuentra representada una comitiva de Mendozas que camina a pie y a caballo hacia Hita o un retrato de Martín Vázquez de Arce, el Doncel, a la manera en que está su escultura funeraria en la Catedral de Sigüenza, obra del artista Sebastián de Almonacid, quien a su vez también aparece en el cuadro, capturado manos a la obra.

pulido-guarinos1No es el único creador de la tierra: también el Arcipreste de Hita aparece escribiendo, previsiblemente su ‘Libro de Buen Amor’. El cardenal Mendoza, la princesa de Éboli o el cronista Francisco Layna Serrano son algunos de los personajes incrustados en esta estampa donde también se encuentran emblemas naturales como el Pico Ocejón, el Barranco de la Hoz y las Tetas de Viana así como numerosos monumentos como la Catedral de Sigüenza, los castillos de la ciudad de El Doncel, de Torija y de Galve, además de unas colmenas de miel y un largo etcétera de referencias al paisaje de las cuatro comarcas. La poliédrica composición está coronada por el escudo provincial.

La presidenta de la Diputación ha mostrado su agradecimiento a Antonio Pulido por la “generosidad y por la estrecha colaboración que se ha venido manteniendo con esta Institución desde un primer momento para que esta obra regresara al Palacio Provincial que es, en definitiva, la Casa de todos los vecinos de la provincia”.

Para finalizar, la máxima responsable de la Institución Provincial quiso agradecer el trabajo llevado a cabo desde el Servicio de Cultura de la Diputación para que hoy podamos tener aquí el Retablo Arriacense y reiteró su compromiso para conservarlo y cuidarlo.

Pulido: Ni palabra sobre la fundación Caja Guadalajara

Por su parte, el presidente de la Fundación Cajasol manifestó “el interés por parte de la Fundación para venir a rubricar la cesión de este magnífico mural que representa mucho para Guadalajara y que es el sitio donde tiene que estar”. Además, Pulido resaltó “el compromiso de Cajasol con Guadalajara, que hoy se refleja en la donación de este mural, y que en el futuro va a tener una continuación importante en numerosas actuaciones no solo en Guadalajara, sino en toda Castilla-La Mancha”.

La Colección de Arte de la Fundación Cajasol es una de las más importantes de España en su género, con obras referenciales desde el siglo XVII hasta nuestros días y cuenta con más de siete mil piezas. Una muestra es la Exposición ‘Los Maestros del Barroco en la Colección Cajasol’ que mañana miércoles se inaugura en el Salón de Linajes de Museo del Palacio del Infantado y que podrá visitarse hasta el próximo 30 de junio.

Pulido no se refirió públicamente a los motivos por los que se han incumplido los acuerdos de fusión entre Caja Guadalajara y Caja Sol, que garantizaban una asignación anual inicial, durante los tres primeros ejercicios económicos, de “al menos un cincuenta por ciento superior a la dotación social de Caja Guadalajara en el año 2009", lo que debería haber reportado 3.865.090 euros para fines sociales en la provincia de Guadalajara.

Pero la realidad es que al final jamás se constituyó la fundación.

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Azuqueca comienza este viernes su VIII Ciclo de Cine LGTBIhttps://t.co/HAGL2Wvlz7 https://t.co/J8IpHV1L4u

01 Jun Reply Retweet Favorite

Gonzalo Onega seguirá en el banquillo del Deportivo Guadalajarahttps://t.co/IobeRBVThg https://t.co/m5F4gzDArw

01 Jun Reply Retweet Favorite

Trail de Abánades el 25 de junio https://t.co/gBWj2AkLxE https://t.co/newVu4Ddbc

01 Jun Reply Retweet Favorite

¡Silencio, se rueda!... Una de Mario Casas producida por Scorsese en Armuña https://t.co/Y2iDrSiaoX https://t.co/ykBpf8YzRe

01 Jun Reply Retweet Favorite

Convocados 1.300 estudiantes de Guadalajara a la prueba de la EVAU https://t.co/20BlzEFKZU https://t.co/NIcH2aHUrS

01 Jun Reply Retweet Favorite

Guadalajara es la provincia con la vivienda más cara de CLM https://t.co/FRKiMdmWE6 https://t.co/p8HVRFCmn7

01 Jun Reply Retweet Favorite

¿Quieres saber qué partido es el más votado en tu calle? Consulta nuestro mapa interactivo https://t.co/UsXFRyYeCp https://t.co/Khsb8c2lPO

01 Jun Reply Retweet Favorite

Azuqueca abre la preinscripción en los talleres anuales de Culturahttps://t.co/XOQozO8sYR

01 Jun Reply Retweet Favorite
Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política