notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

La okupación ilegal de 47 viviendas asfixia la convivencia en Horche

Los vecinos, que incluso han recibido amenazas de muerte, empiezan a organizarse para solucionar el problema.

Horche-Okupas De las 92 viviendas que hay (promoción de la izquierda) solo 10 cuentan con propietario legal, 11 están alquiladas y 47 tienen familias okupas./GUDiario.

Cabanillas y Horche llevarán al juzgado a las entidades que se desentienden de inmuebles ocupados de su propiedad

Desde hace semanas la Guardia Civil patrulla sin descanso en Horche. Ponen controles en la entrada del pueblo y preguntan de donde vienes, registran coches…Y no es por el estado de alarma, es por la alarma que se vive en el pueblo por la llegada de okupas que están arruinando la convivencia en este municipio de apenas 2.600 habitantes.

De saludarse todos por su nombre y dejar a los niños sin problemas jugar por las calles, se ha pasado a que los abuelos se refugien en sus casas en cuanto se pone el sol, que los  padres tengan miedo a que los menores salgan solos como antes y a que se extienda la oferta de drogas por el pueblo.

Ese es el testimonio que ofrece a Guadalajara Diario uno de los vecinos de Horche, que no quiere desvelar públicamente su nombre, y que, como la mayoría, vive atemorizado por la llegada de okupas que están implantando, a golpe de amenaza, su forma de vida sin reglas.

El origen está en unos bloques de viviendas que se construyeron en Horche durante la burbuja inmobiliaria, financiadas por Caja Guadalajara y que luego quedaron en manos de otra entidad bancaria: la Caixa. Las okupaciones comenzaron hace seis o siete años, pero entonces no había grandes problemas de convivencia. Todo cambió el pasado verano cuando una o varias "mafias organizadas", precisan los vecinos,  empezaron a llevar gente muy conflictiva a la zona. De las 92 viviendas que hay solo 10 cuentan con propietario, 11 están alquiladas y 47 tienen familias okupas.

Con la llegada de esa gente conflictiva empezó el enfrentamiento: denuncian que se tira la basura desde la ventana, se deja el coche en medio de la calle aunque moleste, aparecen pintadas pidiendo que los okupas se vayan del barrio, cristales rotos en los portales, ruedas rajadas en los coches, intentos de robos en varios comercios, amenazas al alcalde exigiendo una vivienda digna, videos intimidatorios de los okupas amenazando con matar a todos los vecinos del pueblo… Día tras días la escalada del enfrentamiento se ha convertido en un gran problema que no saben como atajar.viviendas okupas horche 1Basureros improvisados en el propio edificio

“Defiende Horche”

Hace semanas, el Ayuntamiento pedía el amparo de la Subdelegación de Gobierno y esta respondía con más presencia policial pero el enfrentamiento sigue y la solución no llega. Mientras tanto, los vecinos han empezado a organizarse. Han mandado correos al propio presidente regional, Emiliano García Page, pidiendo su amparo, y cientos de ellos forman parte de un grupo de wasap donde se informan si ven cualquier movimiento o coche sospechoso en sus calles. De hecho, así consiguieron echar hace unos días a unos okupas que se alojaron en una vivienda de un particular situada en otra parte del pueblo.viviendas horche okupasLas viviendas totalmente vandalizadas acumulan basura por todas partes

Pero no es suficiente. Por eso está a punto de constituirse una asociación vecinal denominada “Defiende Horche” que quiere buscar fórmulas para solucionar el conflicto. Su primer paso, una vez organizados, será hacer una manifestación para que se sepa qué les está pasando.

Y piensan seguir porque en su mente está tomar cualquier medida que les permita legalmente solucionar el problema. Incluso no descartan las patrullas ciudadanas.

Horche-plaza-mayor El Ayuntamiento de Horche (en la fotografía) está preocupado y busca, sin éxito, soluciones para atajar el problema./GUDiario.

Reunión con la Caixa

Desde La Caixa, propietaria de los inmuebles okupados reconocen la gravedad de la situación y aseguran estar muy preocupados, pero no quieren hacer ningún tipo de comentario con el argumento de no interferir en el proceso judicial y policial que está en marcha.

Horche-okupas 2 Los vecinos con los que hemos hablado denuncian que las okupaciones de casas se prodigan últimamente. Esta de la foto se pudo abortar porque un vecino dio la voz de alarma a las pocas horas y la guardia civil intervino; el propietario ha puesto, ahora, una puerta de hierro./GUDiario.

Porque el tema ya está judicializado. Según ha podido saber Guadalajara Diario estaba previsto que el pasado 12 de enero se realizara el desahucio de las viviendas pero no se llevó a cabo. Según los vecinos porque los propios okupas se organizaron y lo pararon a través de un abogado; otras fuentes dicen que fue imposible porque coincidió con la gran nevada de “Filomena”.

Esto ha hecho que el asunto se ralentice aún más sin encontrar solución. Los vecinos están indignados y creen que el Ayuntamiento está haciendo todo lo que puede pero que no ocurre lo mismo con los otros implicados. Y cargan contra La Caixa, que “se está lavando las manos” ante este problema- dicen.

Esta semana representantes del ayuntamiento y vecinos de Horche se han reunido con responsables de las distintas filiales que son propietarias de los pisos: Coral Homes, BuildingCenter y la propia Caixa. En ese encuentro se les ha comunicado que el proceso judicial sigue adelante y que quizá a partir de septiembre se pueda empezar a pensar en el desalojo. Esa es la vía que hay abierta y es una solución a largo plazo. Los vecinos aseguran que en esa reunión les propusieron que fuera el propio pueblo quien encontrara un agente inversor que se quedara con las casas: “una tomadura de pelo espectacular”, sentencian.

El alcalde de Horche, el socialista Juan Manuel del Moral, sigue buscando  fórmulas para solucionar el problema. Hoy mismo declaró a este digital que tenía una reunión con el primer edil de Cabanillas, José García Salinas, para ver si encontraban soluciones conjuntas porque en Cabanillas también han denunciado situaciones de okupación.  En dicha reunión, los ayuntamientos de Horche y Cabanillas han decidido llevar al juzgado a las entidades que se desentiendan de inmuebles ocupados de su propiedad.

Y es que lo que antes era un caso aislado se ha extendido como una mancha de aceite por varios pueblos de Guadalajara: okupas y problemas de convivencia en Alovera, okupas y problemas de convivencia en Azuqueca, en Taracena, Cabanillas, Horche…Un problema de grandes ciudades que estalla en pequeños pueblos que no tienen ni herramientas ni infraestructuras para solucionarlos.

Sentados en un polvorín

Entre el pueblo de Horche empieza a cundir el desasosiego ante la falta de soluciones efectivas y la agravación de la convivencia, y todos reconocen que están sentados en un polvorín. Como se aprecia en los videos que circulan por las redes sociales.

Hay que recordar que las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron el pasado mes de diciembre una proposición de ley para elevar al Gobierno de España un proyecto de Ley de medidas integrales para la protección del patrimonio inmobiliario, la seguridad ciudadana y la convivencia vecinal y contra la ocupación ilegal de viviendas.Como la Autonomía no es competente en la materia, el parlamento regional elevó la iniciativa al Gobierno de España, como la Ley prevé, y es ahora el Gobierno de Sánchez el que tiene que abordar su trámite parlamentario. Hasta ahora, la proposición de ley de las Cortes de Castilla-La Mancha no se ha tramitado en el Congreso de los Diputados por lo que carece de efectividad.

Deportes

Después de la Jornada (XXVIII)

La alegría deportivista tras vencer en tierras extremeñas Foto C.D. Guadalajara 1La alegría deportivista tras vencer en tierras extremeñas. Foto C.D. Guadalajara.Comentarios, resultados y clasificaciones por el cronista deportivo Enrique Largacha.

 

“Ciudad” logró la única victoria alcarreña en la última jornada de la Tercera FS

Tercera FSTwitter Ciudad de Guadalajara FSEs ya el primer equipo de la provincia en la clasificación

 

Victoria fundamental del Deportivo ante el Diocesano (1-2)

DeporDiocetwitter CD GuadalajaraFran Santano y Chupi marcaron para el equipo morado

 

El CD Azuqueca pierde en Quintanar (3-0) y sigue en zona peligrosa

La SolanaEl equipo conquense fue superior a los rojinegros

 

El Marchamalo no pudo pasar del empate ante La Solana (0-0)

Marcha Solacdmarchamalo.esLos gallardos son séptimos en la clasificación

 

Ferial Plaza pierde ante San Antonio (56-65) en su mejor partido

Ferial2Segunda derrota consecutiva en tres días del equipo morado

 

El Lujisa se impone al Fuenlabrada con claridad (87-60)

baloncestoDoble valor del triunfo tras la derrota de Estudiantes

 

La remontada no fue suficiente ante el Bidasoa

Balonmano GU - Bidasoa Santi Molina Run On Line 2 1Foto: Santi Molina, Run On LineLa efectividad de lanzamiento de los vascos era del 100%

 

 

No tuvo rival Bazu, ante Alcázar

Bazu sin rival ante Alcázar 1A falta de una jornada, tres equipos lucharán por la mejor posición, de cara al play-off de ascenso

 

Ferial Plaza frenó en seco su racha en Cáceres (65-56)

FerialCaceresJuega de nuevo este domingo recibiendo al otro equipo cacereño

 

Fútbol: Regional Preferente, jornada XXVII

El Hogar fue mejor que el Toledo B en un partido mediocre Foto Ismael Andrés 1l Hogar fue mejor que el Toledo B en un partido mediocre. Foto Ismael Andrés.Victoria del Hogar Alcarreño ante el Toledo B y derrotas de Alovera, Cabanillas y Azuqueca B

 

 

El Dinamo araña un punto en Madrid

Once inicial del Dinamo ante el Olímpico 1Once inicial del Dinamo ante el Olímpico.Las verdinegras, que realizaron un buen partido, consiguieron empatar, 1-1 ante el C.D.E. Olímpico de Madrid

 

 

El Cívitas Guadalajara recibe al Bidasoa en una nueva final por la salvación

Civitas1Santi Molina Run On LineEste sábado, en el David Santamaría, a partir de las 17,30 horas

 

Aeromodelismo: El Casar acoge la primera prueba de la Liga CLM

Aeromodelismo El Casar 1 1Modalidad de planeadores térmicos

 

El Deportivo tiene que sumar ante el “farolillo rojo” de la liga

Cercanyola2Se enfrenta al Diocesano este domingo, a las 12,00 horas

 

Campeonato de Europa de Kárate

Campeonato de España de Kárate 4El alcalde, Alberto Rojo junto a Damián Quintero, medallista olímpico en kárate en Tokyo 2020En el Multiusos hasta el domingo

 

 

Ocio y cultura

Día Mundial del Teatro, acto de 'Gentes de Guadalajara'

Comendador Borobia cuadradoProyección del Tenorio Mendocino'

 

En Cogolludo se han 'puesto las botas' de legumbres

I Dia Legumbre CogolludoConcurso con 26 guisos diferentes, vea las fotos

 

 

La Galería Inaudita, exposición colectiva

Miguel Almendro esculturaEn el Centro Cultural Ibercaja hasta el 21 de abril

 

Azuqueca inicia el programa municipal “Vive la Primavera”

AzCon una minidisco infantil y talleres en el parque de La Ermita

 

Teatro sobre las tensiones familiares

actoresTABV. Viernes, 24

 

Congreso de Arqueología Medieval en Sigüenza

Congreso de Arqueología Medieval Sigüenza 2Hasta el sábado 25 de marzo

 

Encuentro con Alfons Martí Bauza

CMI. Viernes, 24

 

La Espiguita de Oro se despide este sábado en Azuqueca con dos nuevos llenos

encantoEn Casa de la Cultura y Centro de Ocio, respectivamente

 

Actividades juveniles para luchar contra el machismo

Desde este sábado en Santo Domingo

 

Fiesta de inauguración en la Alameda

Paseo de La Alameda-Javier Castañon 1Paseo de La Alameda-Javier CastañonSigüenza. Sábado, 25

 

Exposición sobre Sorolla en Sigüenza

Sorolla exposición Sigüenza 3 1Una bisnieta del pintor tiene relación con la Ciudad de Doncel

 

 

Actividades para celebrar el Día de los Bosques

Parques naturales Guadalajara. Fin de semana

 

Subvenciones para recuperar tradiciones

Hay 40.000 euros

 

Una semana llena de poesía en Guadalajara

Hasta el 25 de marzo 

Día de la poesíaEl cartel ha sido diseñado por Eva Pérez

 

Festival de cine contra la despoblación

nudos cortos siguenzaSigüenza. Del 21 al 25

 

Festival Alfanhuí: “El Quijote”

quijoteModerno. Domingo, 26

 

Fiesta de videojuegos en Quer

game partyEn las tardes del 25 y 26 de marzo

 

Concurso gastronómico con legumbres

garbanzosCogolludo. Sábado, 25

 

Ópera: “El barbero de Sevilla”

el barbero de sevillaTABV. Sábado, 25

 

Representación de la obra “Forever”

Captura de pantalla 2023-03-20 a las 12.22.16Horche. Sábado, 25

 

Blogs GD

Tribuna GD

Día Mundial del Agua: “Sé tú el cambio”

JOSE GARCIA SALINAS, Presidente MAS

8-M. Igualdad para las mujeres

JOSE MARÍA BRIS GALLEGO

Avanzando, de igual a igual

EMILIANO GARCÍA PAGE

Brands


Por la boca muere el pez

 

"Ha llegado la hora de los valientes.Tenemos muchas oportunidades y mucho futuro por delante. Resignación y conformismo no caben en el programa del PP”.

"José María Bris y Antonio Román han sido los mejores alcaldes de la democracia. Hace cuatro años nos dieron una tregua para pensar y reflexionar. Hagamos que se sientan otra vez orgullosos”.

ANA GUARINOS, candidata a la alcaldía de Guadalajara.

"Cuando se está en política por estar sin tener proyecto para tus paisanos llegó la hora del cambio y esa hora ha llegado porque CLM no puede seguir unida a una política que lleva a los peores indicadores del país".

FRANCISCO NÚÑEZ, candidato a la presidencia de la Junta de Comunidades por el PP.

"El cambio se necesita en CLM y en España. Un cambio que se iniciará en mayo y continuará en diciembre. Nuestra tarea es construir el futuro el país. Son unas elecciones autonómicas pero son mucho más porque es la hora de tomar la palabra. Vamos a lograrlo".

ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO, presidente nacional del PP.

@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política