Amplía y extiende en el Sur de la provincia los servicios a los agricultores y ganaderos
La Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) ha comenzado su implantación en el Sur de la provincia de Guadalajara gestionando unas instalaciones en el municipio de Almoguera.
Con esta iniciativa quiere acercar sus servicios a los agricultores y ganaderos de la zona y convertir esta sede en un centro logístico para los agricultores y ganaderos, donde podrán encontrar todos lo necesario para su explotación; pero más allá de eso, se van a implantar servicios técnicos para que los profesionales puedan tramitar su PAC, hacer el seguro, o su Cuaderno de Campo y no tengan que desplazarse largas distancias.
A la izquierda el presidente de APAG, Juanjo Laso.El presidente de APAG, Juan José Laso, agradeció la gran asistencia e interés de los agricultores y quiso dejar claro, “que la relación comercial es lo menos importante, yo aspiro a tener aquí la casa (APAG) igual que tenemos en Sigüenza, Molina o Guadalajara y teníamos que estar aquí”.
Las instalaciones arrendadas cuentan con 12.000 m2 e incluyen tres naves de almacenamiento de unos 3000 m2 en total, unas oficinas de 160 m2, y diversa maquinaria, como un secadero de cereales y oleaginosas, una prelimpia para secado y limpieza de semilla, una mesa densimétrica, báscula, medidores de humedad, laboratorio para semilla de girasol, etc…
La comarca sur de Guadalajara es una zona muy amplía y con gran desarrollo agrícola, que destaca por la diversidad de cultivos, tanto en secano como en regadío, entre ellos el cereal, cártamo, girasol, olivar, almendros y pistachos. Cerca de 30 municipios forman parte de esta comarca situada en la Alcarria Baja de Guadalajara, desde Armuña de Tajuña hasta Illana, en el límite ya con la provincia de Cuenca.