notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

¡Aquí la comida no se tira!, nueva campaña contra el desperdicio alimentario

Liderada por el gobierno regional cuenta con la colaboración de la federación de Hostelería

desayuno saludableEjemplo de desayuno saludable/ Gu Diario

Cada español desperdicia al año 76 kilos de comida, una cifra que “no nos podemos permitir” según ha señalado hoy el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero. Eso se traduce en un impacto económico, con unas pérdidas de 500 millones de euros al año en CLM; en un impacto en el medio natural, con más residuos; y en un impacto ético al tirar alimentos "cuando hay personas que tienen problemas para acceder a la comida".

De todo lo que se desperdicia el 52% corresponde a los domicilios, el 30% a la fabricación, el 13% a la restauración y el 5% a la distribución.

Para concienciar a la población se ha puesto en marcha una campaña en la que colabora el gobierno regional y la Federación de Hosteleros de Guadalajara. Entre todos se encargarán de hacer llegar el lema de esta iniciativa ¡Aquí la comida no se tira! a todos los rincones de la provincia repartiendo todo el material elaborado entre ayuntamientos, EATIMs y bares y restaurantes de Guadalajara.

En total se van a repartir 34.000 carteles, 2.500 envases para recoger los excedentes de la comida, 13.000 salvamanteles, 18.000 fundas para cubiertos y 1.800 pegatinas para distintos soportes, como los cubos de basura. Este material se complementa, además, con imanes con imagen de la campaña y calendarios que contienen recomendaciones.

La campaña también se llevará a los colegios el curso que viene para concienciar a los estudiantes y se trasladará a la escuela de Hostelería de Guadalajara, según ha señalado Pilar Cuevas, delegada de sanidad.campana-desperdicio-alimentos-guadalajaraDe izquierda a derecha: Mario de Lucas, José Luis Escudero, Juan Luis Pajares y Pilar Cuevas

La forma de comer en un restaurante ha cambiado

Mario de Lucas, vicepresidente de la Asociación Provincial de Hostelería, ha reconocido que la mentalidad está cambiando y que ya no da “miedo” pedir las sobras de la comida para llevarlas a casa. También está cambiando la forma de comer- ha señalado- “los hábitos han cambiado, Antes se salía a comer grandes cantidades, Ahora se sale de otra manera. Se hace un picoteo y se reparte más entre los comensales y sobra menos comida”- ha remarcado.

La campaña ha sido presentada por el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero; la delegada provincial de Sanidad, Pilar Cuevas, y el presidente y el vicepresidente de la Federación Provincial de Turismo y Hostelería de Guadalajara, Juan Luis Pajares y Mario de Lucas, respectivamente.

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política