Los alcaldes quieren una instrucción del gobierno antes de suspender decisión y así lo pide también la Junta.
La mayoría de las fiestas de los pueblos están en estos momentos en el aire/ Archivo
Los alcaldes quieren una instrucción del gobierno antes de suspender y así lo pide también la Junta
Una de las mayores dudas que tienen en estos momentos todos los alcaldes de España y también de Guadalajara es qué va a pasar con las fiestas de los pueblos que generalmente se celebran en verano. Los festejos , tal y como los celebramos, hacen difícil el distanciamento social en verbenas y en actos taurinos.
¿Se pueden conciliar los grandes conciertos con la nueva distancia social? De momento, no lo parece. En la foto, una imagen del público en la actuación de Melendi./GUDiario.
El vicepresidente de Castilla La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha reconocido que tienen numerosas peticiones de alcaldes pidiendo información sobre qué hacer con estas fiestas. Ayer, el presidente de CLM, Emiliano García Page, trasladó esta inquietud al gobierno de pedro Sánchez y les pidió que, de acuerdo con la Federación de Municipios y Provincias, se establezca algún criterio a nivel nacional para que los alcaldes puedan decidir sobre este tema. Según Martínez Guijarro sería bueno que “hubiera un criterio general” y unas instrucciones que ayudaran a los primeros ediles.Un toro embiste un coche en el encierro de Brihuega de 2019.
De momento, los alcaldes están indecisos y solo algunos como el de Cabanillas ya han anunciado su decisión de suspender las fiestas de verano. Pero el tiempo apremia y sin esas instrucciones cada vez hay menos margen para preparar las fiestas. ¿Podremos celebrar un encierro? ¿El desfile de carrozas? ¿Las verbenas de las peñas? ¿La música en la plaza? ¿Y los toros con una entrada muy reducida, si eso fuera posible?
La plaza de toros a reventar en el pregón de 2019./GUDiario.
En Guadalajara, ¿sin aglomeraciones?
Sucede igual en la capital, donde el alcalde avanza poco. Aunque en redes sociales algunos grupos dan hoy por hecho que la decisión de suspender está tomada, formalmente no se ha anunciado nada, porque hay dos alternativas. La suspensión general, homenajear a los muertos y destinar todo el dinero de fiestas a luchar contra el coronavirus y sus consecuencias. O mantener solo algunos festejos que permitan la distancia social, lo que descartaría los actos principales de las Ferias de Guadalajara.
Desfile de carrozas en 2019.
En espera de lo que decida el Gobierno de España, lo que que no es viable, de aquí a tres meses, es que se puedan celebrar espectáculos multitudinarios cuando el Gobierno y la Junta no han querido reanudar ni la actividad escolar. De hecho, en el fútbol lo que maneja la Liga de Fútbol es empezar la temporada 2020-21 sin público, y que los aficionados se incorporen en función de cómo evolucione la pandemia y la disponibilidad de una vacuna. Y en materia taurina, se han suspendido todas las Ferias y ninguna plaza importante se ha atrevido a avanzar si sería viable unas ferias de otoño con televisión para un aforo muy limitado ( un quinto de la plaza), contando con que toros y toreros no tendrían inconveniente en bajar sus tarifas.