notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Reunión de Page en Bruselas para defender el etiquetado de la lavanda

'Receptividad' es lo que ha encontrado CLM en su reunión con la UE sobre la lavanda

Page - Escudero Bruselas reunión lavandala representación castellano manchega junto al embajador de España ante la Unión Europea, Marcos Alonso, tercero por la derecha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha escenificado este martes en Bruselas, capital de la Unión Europea (UE), los intereses del sector de las plantas aromáticas, entre ellas la lavanda, el lavandín y el espliego, para evitar que sean clasificados como productos químicos por su supuesta toxicidad, y espera traer a esta industria "muy buenas noticias" próximamente.

 

Page - Escudero Bruselas reunión lavanda 2El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha señalado que estos productos son "beneficiosos para la salud, sostenibles y que, además, suponen un importante impulso socioeconómico en amplias zonas de la región", sobre todo en las provincias de Cuenca y Guadalajara, ha informado Presidencia en una nota de prensa.

El club comunitario tiene que decidir próximamente sobre el etiquetado y la clasificación de los aceites esenciales de estos productos, por lo que el vicepresidente segundo ha considerado una "prioridad" defender esta cuestión en la capital belga.

Page - Escudero Bruselas reunión lavanda 4El Gobierno regional, ha señalado Caballero, es "muy consciente de la repercusión positiva de la UE en el país y en la región", y por eso "también hay que estar muy cercano a las realidades para que no se legisle tomando decisiones que puedan ir en contra de los intereses de Castilla- La Mancha".

Por ello, se ha mostrado "muy satisfecho" con las reuniones que ha manteniendo este martes el presidente regional, Emiliano García-Page, con dirigentes comunitarios, con los que ha encontrado "mucha receptividad" y espera tener "muy buenas noticias para la región y para este sector en las próximas semanas", ha relatado.

Page - Escudero Bruselas reunión lavanda 3el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Guadalajara, José Luis Escudero.Por su parte, el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Guadalajara, José Luis Escudero, ha remarcado la importancia socioeconómica del sector, que en la región cuenta con cerca de 5.000 hectáreas y más de 200 productores.

Solamente la provincia de Guadalajara cuenta con casi 70 de esos productores y más de 3.000 hectáreas.

"Auguramos que la semana que viene, concretamente el lunes, se vota en la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo la posición que va a llevar la ponente, que nos ha trasladado que la posición es dejar la margen de cualquier tipo de declaración de toxicidad", ha afirmado Escudero.

Según ha considerado, declararlo tóxico supone una contradicción "absoluta", ya que todo el proceso de las aromáticas hasta tener la destilación se produce "de una manera natural".

EFE

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política