En CLM está prevista una inversión de más de dos millones de euros
Dentista Infantil. Foto Free Pick
El Consejo Interterritorial del Sistema nacional de Salud, (Abreviando: CISNS) que depende del Ministerio de Sanidad, que encabeza Carolina Darias, informa que hay un plan de salud bucodental.
En principio declaran que "facilita asistencia odontológica pública de calidad, universal y gratuita, con independencia del lugar de residencia y de los recursos familiares". Pero el plan no es para todos los ciudadadanos.
La inversión está prevista para priorizar los grupos infantojuvenil (diferenciando entre 0-5 y 6-14 años), embarazadas, personas con discapacidad intelectual y discapacidad limitante de la movilidad de los miembros superiores y personas diagnosticadas de procesos oncológicos del territorio cervicofacial.
Y los procesos de salud bucodentan se circunstriben a: barnices de flúor de alta concentración, selladores de fosas y fisuras que impiden la aparición de las caries y las limpiezas de boca. Se incluyen también los tratamientos odontológicos más necesarios y habituales en la población infantil como empastes en la dentición definitiva, tratamientos no agresivos en los dientes de leche y reconstrucciones y endodoncias ante traumatismos y malformaciones, desde el nacimiento hasta los 14 años.