notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

La negociación para la Ciudad del Cine en el Fuerte no avanza

La Junta quiere una respuesta antes del 31 de mayo

La falta de noticias sobre la Ciudad del Cine hacía pensar que se estaba negociando y que se iba produciendo un acercamiento, pero nada más lejos de la realidad. Hoy el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero, a preguntas de los medios de comunicación, ha dado a conocer cómo está la situación tras las diversas reuniones que se han mantenido entre los técnicos del gobierno regional y del ayuntamiento de Guadalajara y parece que se ha avanzado muy poco.

Escudero ha señalado que el ayuntamiento se comprometió a que si el proyecto tenía encaje jurídico y técnico no habría trabas al proyecto sin embargo el ayuntamiento no está de acuerdo con lo que han propuesto “el 16 de mayo recibimos dos informes, uno jurídico y otro urbanístico, que no está en consonancia con ese espíritu de que los dos equipos trabajen”- ha señalado.

La primera discrepancia está relacionada con el planeamiento vigente. El ayuntamiento alega que es una actividad industrial incompatible con las normas urbanísticas pero el gobierno regional cree que es cultural “si el ayuntamiento dice que no ha lugar a un proyecto industrial ahí, no entendemos que siga permitiendo los rodajes y las producciones en el Fuerte de San Francisco”- ha puesto sobre la mesa Escudero. “Otra consideración es que tiene que poner a disposición de la Junta los inmuebles para poder intervenir y otra cosa tiene que ver con la recepción de las obras”- ha indicado. Sobre este tema el gobierno regional quiere que se dé por cumplida la sentencia que les obliga a arreglar todos los edificios "y somos contundentes y es que cumplimos con la sentencia respecto a las obligaciones que tiene la Junta para restaurar esas infraestructuras. Ni en la sentencia, ni en ningún sitio habla de ningún importe y eso es lo que queremos hacer y es lo que le hemos dicho por escrito al ayuntamiento”.

 

Ante esos nuevos informes del ayuntamiento el gobierno regional también va a enviar sus propios informes jurídicos y urbanísticos al equipo de gobierno municipal y da de plazo hasta el 31 de mayo para que digan si quieren o no la ciudad del cine. “Puesto que el ayuntamiento va de informe jurídico en informe jurídico ya no nos deja otra alternativa que responder con informes jurídicos para demostrar que hay encaje jurídico y encaje urbanístico. Estamos a expensas de que el ayuntamiento nos dé una respuesta definitiva sobre si quiere que la Ciudad del Cine resida en Guadalajara o pierde esta oportunidad. Hemos invertido demasiado tiempo y a 31 de mayo toda la ciudadanía se merece saber si el ayuntamiento quiere o no este proyecto porque si no es así no queremos perder los fondos europeos y poder a ejecutar la ciudad del cine en otro emplazamiento, pero no soy optimista y lo hemos intentado por activa y por pasiva. Lamento que Guadalajara esté a punto de perder esa oportunidad”.

Preguntado sobre un plan B para el proyecto ha señalado que “ojalá se pueda aprovechar en la provincia de Guadalajara” aunque no ha querido dar detalles de donde iría ese complejo fuera de la capital.

Escudero insiste en que se ha cedido en la negociación, pero lo cierto es que la oferta del gobierno regional es básicamente la misma que hace unos meses.

Sobre la posibilidad de levantar allí una biblioteca y las escuelas municipales algo que Escudero señaló que estaba dispuesto a aceptar en unas declaraciones hechas en abril , el delegado de la Junta ha remarcado que él nunca declaró eso y ha insistido en que se ofrece para ello una nave anexa al TYCE  y otra edificio más fuera del complejo, pero ha dejado claro que la construcción sería por parte del ayuntamiento porque es competencia municipal "la Junta no ha ido a Marchamalo, a Cabanillas del Campo, ni a Alovera a hacer una biblioteca"- ha señalado,  “se está tergiversando la realidad. La Junta de Comunidades no iba a realizar una biblioteca ni unas escuelas municipales. Iba a restaurar una infraestructura para que el ayuntamiento construyera lo que quisiera”- ha declarado.

El delegado señala que si se ceden para biblioteca y escuelas municipales esas dos naves, la de forja y la de talleres, que son las que más se van a usar la Ciudad del Cine en el Fuerte no tiene sentido.

 

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política