Prevé generar hasta un Gw y crear 300 puestos de trabajo
La nueva planta de electrolizadores para la producción de hidrógeno verde que Cummins va a construir en Guadalajara, y que generará cerca de 300 empleos, estará operativa en enero de 2024, según ha confirmado su director, David Heredero.
“Todo va según lo previsto. Esperamos tramitar el certificado de fin de obra en noviembre y tener la licencia de primera ocupación en diciembre y empezar la actividad en enero”, ha señalado este miércoles en Guadalajara junto a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en declaraciones a los medios de comunicación.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco ha visitado el curso de formación FP dentro del programa que inician 42 personas para Accelera by Cummins
Heredero ha destacado las facilidades de la Administración para la puesta en marcha de la planta, así como la parte formativa que hoy arranca con 42 personas, de los cuales el 35 por ciento son mujeres, que supone un 30 % más de 45 años desempleadas, “que a lo largo de cuatro meses van a adquirir las competencias necesarias para el arranque de esta fabricación”.
“Hoy es un día ilusionante, empieza a visualizarse el proyecto de electrolizadores y de actividad industrial que va a perdurar muchas décadas porque este es un proyecto de largo plazo”, ha señalado.
En cuanto a la puesta en marcha, ha confirmado que arrancará en enero de 2024, dentro de los plazos previstos y será gradual.
“Primero tenemos que certificar ciertos procesos, ciertas partes de implementación de estándares de la fábrica y de 40 empleados pasaremos posiblemente a 60 trabajadores a finales de año y la proyección se mantiene en alcanzar una cifra de 300 personas en dos tres años”, ha asegurado el director.
Se espera que la mayoría de sus empleados sean locales y ha dicho que “las expectativas y el nivel de atracción de talento local es muy buena”.
Ha recordado que hay varias vías de entrada a la empresa, con experiencia o desde la formación, como este curso y otros.
Además, el responsable de Cummins ha anunciado un plan, en colaboración con la Junta, para preparar una rotación continua de estudiantes y conseguir la homologación como centro de formación continua a principios del año que viene, para que los estudiantes realicen aquí sus prácticas.
La compañía invertirá cerca de 80 millones de euros en poner en marcha esta planta, con una superficie de más de 20.000 metros cuadrados, que desarrollará las actividades de ensamblaje y tests de los electrolizadores y tendrá la capacidad para producir 500 MW de electrolizadores por año con el objetivo de alcanzar posteriormente una capacidad de producción de 1 GW por año.
EFE