notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

La rehabilitación del Barranco del Alamín costará 736.000 euros

Las obras de acondicionamiento durarán cuatro meses

Inundación barranco Alamín 2

Las obras de rehabilitación del Barranco del Alamín, en Guadalajara, para reponer el curso de agua de este barranco natural, van a tener un coste de algo más 736.000 euros, ha indicado el concejal de Infraestructuras del Ayuntamiento de la ciudad, Santiago López Pomeda.

 

El concejal de Infraestructuras ha precisado que esta inversión irá con cargo al canon del 8 por ciento que tiene establecido el Consistorio con Guadalagua, la empresa concesionaria del ciclo del agua, ha informado en una nota de prensa el Ayuntamiento de Guadalajara.

Inundación barranco AlamínLa trormenta del 18 de junio fue la que produjo los mayores desperfectos.López Pomeda ha explicado que esta actuación se pretende arreglar todos los desperfectos que se produjeron las fuertes lluvias que cayeron en la ciudad el 18 de junio de 2023, que incluso levantaron partes de las losas de hormigón, lo que no ha permitido retomar el curso del agua de este arroyo encauzado.

Asimismo, ha indicado que la lámina de agua del Barranco del Alamín está construida con 40 vasos y 39 azudes, y hay 13 vasos muy dañados que van a restituirse, aunque también se actuará en toda la lámina para impermeabilizados con PVC y base de gravilla, así como en el cerramiento del acceso al cauce en el arroyo de la Olmeda del Conde y al final del tramo urbano del arroyo del Sotillo, donde también está dañada una reja.

Además, se va a instalar un sistema de control de cauces para prevenir en el futuro estas crecidas, ha señalado el concejal de Infraestructuras.

El edil ha destacado: "Es una importante obra que va a actuar en 11.388 metros cuadrados, sobre una estructura en la que no se han hecho reparaciones desde 2011 y en la que vamos a planear también su correcto mantenimiento para los próximos años, para que si surgen causas de fuerza mayor, los daños no sean tan extremos”.

Aunque no se va a actuar sobre el colector, porque al final los técnicos descartaron en el informe final que estuviera afectado como se había considerado inicialmente, ha aclarado López Pomeda, que ha subrayado: "En apenas cuatro meses los ciudadanos van a poder disfrutar de nuevo del frescor y belleza que esta lámina de agua aporta a todo el entorno del parque lineal del Barranco del Alamín, una zona muy utilizada por los vecinos como zona de esparcimiento, paseo y deporte".

EFE

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política