Celebra, con el Museo de Guadalajara, su fiesta

Amplia actividad para conmemorar el Día Internacional de los museos

Museo Guadalajara 6

El Museo de Guadalajara ha preparado una amplia programación para conmemorar el Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo, una programación que arranca este miércoles con la exposición ´Zenón Revisitado´, de la Escuela de Arte Elena de la Cruz. Será inaugurada a las 12:30 horas por el delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes y desde entonces se podrá visitar en la sala azul.

La muestra cuenta con quince maniquíes con trajes clásicos grecolatinos versionados por el alumnado de la Escuela con un lenguaje contemporáneo. Se acompañan de un conjunto amplio de fotografías enmarcadas de gran formato fruto de varias sesiones fotográficas en estudio y calle. Asimismo, se incluirán varios paneles que explican cada modelo, el origen del traje y la versión actual, junto con piezas originales de las colecciones de arqueología del Museo de Guadalajara que acompañarán a varios diseños de joyería del alumnado.

También el miércoles, a las 18,30 horas, se ha programado un coloquio sobre ´La difusión cultural en los medios de comunicación´.

El día 15, el salón de actos albergará, a las 19,30 horas la conferencia ´Cultura políticas y práctica urbana: Guadalajara y las ciudades mendocinas en el renacimiento´. La cita se enmarca en el ciclo ´El palacio, la ciudad, el museo. Espacios de coleccionismo y patrimonio´.

La propuesta para el 16 de mayo será a las 9,30 horas y consistirá una teatralización sobre la cultura clásica de la mano de la diosa Diana cazadora. Los días 17 y 18 de mayo, a las 11,00 horas, se realizarán talleres de vestimenta y fíbulas romanas. Relacionadas con la exposición ´Zenón revisitado´. La iniciativa está planteada para grupos familiares.

El 20 de mayo se han programado dos visitas guiada por el interior del Museo que incluye los espacios habitualmente no visitables, como talleres y almacenes. Las visitas se llevarán a cabo a las 17,00 y a las 19,00 horas.

La exposición de Zenón será también protagonista en el programa del día 21, ya que esa jornada, de 10.00 a 12,00 horas se va a poner en marcha un taller de vestimenta relacionado con la muestra y una sesión fotográfica con el alumnado de la Escuela de Arte. Ese mismo día, a las 19,30 horas Plácido Ballesteros impartirá una conferencia sobre la ´Baja Edad Media en Guadalajara´.

El programa concluirá el 22 de mayo con la representación, a las 18,30 horas, de ´La farsa de la cabeza del dragón´, de Valle Inclán, a cargo de grupos de teatro del Rincón Lento, del Colegio Pedro Sanz Vázquez y de La Creativa.

Todas las actividades salvo la exposición, el coloquio y la conferencia, requieren previa inscripción en museo-guadalajara@jccm.es

El director del Museo, Fernando Aguado, invita a la ciudadanía a que disfruten de este programa y se acerquen al Museo de Guadalajara para conocer la riqueza cultural que guarda el interior del Palacio de Infantado. En ese mismo sentido, el delegado de Educación, Cultura y Deportes ha recordado que “el Museo de Guadalajara es el museo provincial más antiguo del país y ha animado a que aprovechen esta oportunidad para disfrutar de nuestra riqueza cultural y patrimonial”.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política