Guadalajara ya no es “la oveja negra” en accidentes laborales

En el primer trimestre de 2025 ha sido superada por otra provincia de la comunidad Cuenca

Buenas noticias en materia de siniestralidad laboral en Guadalajara.

Los últimos datos publicados hoy mismo por el Ministerio de Trabajo muestran que el índice de  accidentes laborales ha bajado de forma importante en la provincia de Guadalajara. Según esos datos la incidencia, es decir el número de accidentes laborales registrados por cada cien mil trabajadores, ha sido, entre enero y marzo de 327,3. Una cifra muy lejana del 356 que tuvo nuestra provincia en los tres primeros meses de 2024.

Una bajada que ha hecho que por primera vez en muchos años, Guadalajara, haya dejado de liderar el triste ranquin de ser la primera provincia de todo el país en accidentes laborales en relación al número de trabajadores. Con estas cifras Guadalajara pasa a ser la segunda provincia con más incidencia de accidentes siendo superada por Cuenca que arroja una cifra de 341,7 y que ha tenido tres fallecidos en el puesto de trabajo en estos meses.

Valoración muy positiva, pero con cautelas

En declaraciones a Guadalajara Diario, el secretario provincial de UGT, Juan Antonio Pendás, ha valorado muy positivamente estas cifras pero no tiene claro que se deba a una mayor concienciación “es verdad que ha bajado en todos los sectores y que son datos muy positivos pero valorar a qué se debe es pronto. El 6 de mayo ya tuvimos un fallecido en accidente laboral que no aparece en estas estadísticas”- recuerda. Pendás señala que se está trabajando mucho desde diversos sectores para aumentar esa conciencia de seguridad en el trabajo pero “hay mucho que cambiar a largo plazo”- recuerda.

Las cifras de Guadalajara

Los datos relacionados con Guadalajara, que han sido publicados hoy, señalan que en nuestra provincia se produjeron 987 accidentes laborales con baja, de ellos 982 fueron de carácter leve y 5 graves. La gran noticia es que no ha habido ningún fallecido en el puesto de trabajo. A esos accidentes hay que sumar los 120 que se produjeron “in itinere” (mientras el trabajador se desplazaba a su lugar de trabajo) y que fueron todos leves.

En esos mismos meses de 2024 se produjeron 1.051 accidentes con baja de los que 8 fueron de carácter grave. Además hubo 2 accidentes mortales.

A nivel regional el sindicato UGT CLM califica los datos de la región como "muy preocupantes". En estos tres primeros meses del año han perdido la vida 6 trabajadores, los mismos que en todo el año 2024 a nivel regional.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política