notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Tiempo de mayos

Varios pueblos de la provincia siguen celebrando esta fiesta ancestral

mayos fuentenovilla 2025Medio centenar de vecinos plantaron el mayo en Fuentenovilla

Cánticos, visitas a las mozas, dulces típicos y la plantá del mayo es el conjunto de actos que siguen celebrándose en numerosos puntos de Guadalajara para celebrar la llegada del mes de mayo.

Pastrana, Huetos, Marchamalo, Azuqueca y un sinfín de pueblos más siguen celebrando esta tradición que se mantiene con el paso de las generaciones.

En Pastrana, y durante los días 30 de abril y 1 de mayo, la localidad se ha llenado de música, flores yfieesta mayos pastrana 2025 2 devoción, manteniendo viva una tradición secular que une el canto de los mayos con la celebración del Día de la Cruz. Esta festividad, vinculada a la Invención de la Santa Cruz según el rito romano, conmemora el hallazgo de la Cruz de Cristo y se celebra tradicionalmente el 3 de mayo.

 fiesta mayos 2025 pastrana 1Fiesta de mayos en PastranaLa celebración comenzó la tarde del 30 de abril en la Plaza de la Hora, donde los Dulzaineros de Guadalajara animaron el ambiente. Al caer la noche, en la Plaza del Ayuntamiento, ya se encontraba colocada la imagen de la Inmaculada frente a la puerta principal de la Colegiata. Los Dulzaineros de Guadalajara recorrían la calle Mayor desde la Plaza de la Hora, anunciando que el mes de abril iba ya a convertirse en mayo. Después se hacía el recorrido por las Cruces que se instalan en el pueblo y se repartían más de 36 kilos de rosquillas y bollos.

Una fiesta similar se vivía en Fuentenovilla. Entre limonada, cantos, esfuerzo colectivo y mucha emoción, vecinos de todas las edades se unieron para mantener viva una tradición que simboliza la identidad, el orgullo y arraigo.

La actividad se inició en la chopera de la Fuente del Oso para cortar el gran mayo elegido este año por el único quinto de 2025, Alonso Martínez, quien alcanzó la mayoría de edad el pasado 12 de enero. El árbol elegido tenía nada menos que 21 metros de altura.

La jornada comenzó con la tradicional limonada, preparada por la familia del protagonista y compartida con todo el pueblo en un ambiente festivo y de hermandad. El encargado de cortar el mayo, acompañado de medio centenar de vecinos,  fue Pedro Juan de Lara, 'Perico', veterano de esta tradición y profundo conocedor de la misma.

Quinto 2025-Alonso MartinezAlonso Martínez es el único quinto en 2025 en FuentenovillaUna vez erguido y apuntalado, el mayo se alzó, un año más, imponente sobre los tejados de Fuentenovilla, con la Iglesia como fondo y por encima de ella.

La fiesta continuó a medianoche con el canto de los tradicionales ‘Mayos a la Virgen’ frente a la picota, junto a la Iglesia. Después, el quinto pidió permiso a la alcaldesa, Montserrat Rivas, para iniciar la ronda y cantar los mayos a las mozas del pueblo. Como manda la tradición, la primera parada fue en casa de la regidora municipal, quien recibió a la comitiva con moscatel y bollos.

Alonso Martínez, no ocultaba su emoción tras vivir tan intensamente estas dos jornadas. “Para mí, la tradición de los mayos supone mucho orgullo. Tengo la herencia de mis padres, que siempre lo han vivido en el pueblo. Me gusta que se haga al modo tradicional, que se suba a la antigua usanza. Siempre lo recordaré. Me encanta este día”, afirmaba con entusiasmo.

La ronda se prolongó hasta bien entrada la madrugada, cerca de las cuatro.

Finalmente, esta mañana, la del 1 de mayo, los quintos han recorrido las casas del pueblo para pedir la “cuota del mayo”. Lo recaudado servirá para organizar la tradicional barbacoa con la que se cierra esta entrañable y esperada celebración, que precede a las fiestas de Fuentenovilla.

 

 

 

Blogs GD

Tribuna GD

Más derechos laborales, más diálogo y mejor calidad de vida

Alberto Rojo, diputado nacional de PSOE Guadalajara

Francisco, el Papa de los pobres

JOSE MARÍA BRIS GALLEGO

Los libros son una mirilla maravillosa

EMILIANO GARCÍA PAGE, Presidente de CLM

De embalses, borrascas y riadas

JOSE MARÍA BRIS GALLEGO

Implementemos el consenso en torno al agua

PACO NÚÑEZ

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política