notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Page y Bellido aplauden los cambios en el trasvase

Cree que las nuevas normas son determinantes para la dignidad y el desarrollo de la provincia

bellido psoePablo Bellido, secretario provincial del PSOE en Guadalajara

El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha querido valorar de forma más que positiva la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura que se ha presentado por parte del Ministerio de Transición Ecológica y que ha calificado de “una de las mejores noticias políticas para la provincia de Guadalajara en décadas”. Así se ha manifestado hoy el secretario provincial del PSOE de Guadalajara, Pablo Bellido, al valorar las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo Segura que ya se han dado a conocer pero que todavía tienen que ser aprobadas.

Mientras en Murcia no ocultan su enfado, en Guadalajara se asegura que supondrá “más futuro, más riqueza, más prosperidad y también, más dignidad”. Para Bellido “es determinante para el desarrollo de nuestra provincia ya que contar con más agua embalsada significa más turismo en la comarca ribereña, más posibilidades para tener regadíos y, en definitiva, más opciones para transformar estos recurso hídricos en dinero”.

Esta propuesta, que ya conocen los principales actores afectados por la actividad de este acueducto, plantea esta modificación mediante tres reales decretos que irían viendo la luz de forma anual hasta 2027 en los que se irían reduciendo la cantidad de agua que se derive a Levante hasta llegar a un 40 por ciento de reducción en 2027.

De esta forma la cantidad de agua trasvasada descendería de los 325 hm3 de media actuales a 193 dentro de dos años, reduciendo también el volumen de agua que se deriva para regadío en un 50 por ciento. “Es muy posible que a partir del año 2030 sea una constante ver nuestros embalses de cabecera con entorno a mil hectómetros cúbicos, es decir, con agua que nunca debieron dejar de tener”, ha asegurado Bellido, quien ha pedido a los diputados nacionales del PP que voten a favor de la propuesta cuando llegue al Congreso.

Page: “Estamos empezando a recoger los frutos”

Por su parte el presidente de CLM, Emiliano García Page, ha mostrado su satisfacción por estos cambios “Estamos empezando a recoger los frutos de tanta pelea por el agua y, además, agradezco que tengan valentía para no disimular los datos técnicos”, ha dicho el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page hoy en Cuenca, en alusión a la modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura.

“Lo más relevante es que la propuesta que se hace, por una vez, no esconde la realidad técnica del río Tajo”, ha explicado García-Page. Asegurando que si las desaladoras estuvieran a pleno rendimiento “harían ya por completo innecesario el trasvase, de hecho, cuando el trasvase estuvo roto durante dos años, se ha regado y se ha bebido de esos sistemas”, ha explicado.

“Para mí lo verdaderamente importante es que tanta batalla, tanta guerra que nos decían que eran cortinas de humo para ganar votos, esa batalla empieza a dar resultados y tengo que agradecer que este Gobierno está intentando mantener la coherencia sobre su discurso de sostenibilidad”, ha rubricado el presidente de Castilla-La Mancha, quien a su vez ha señalado que lo único que “ha tenido que hacer el Gobierno es sacar a la luz los documentos que desde hace muchos años son absolutamente impepinables de la Confederación Hidrográfica, que ponen una radiografía clarísima del esqueleto en el que se estaba dejando el Tajo”.

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política