El “Titiriguada” crece y también se celebrará en la provincia

La décima edición del festival de títeres se celebrará este fin de semana

Imagen del Titiriguada del 2022/ Archivo

El Festival Internacional de Títeres de Guadalajara, Titiriguada, regresa a los Jardines del Infantado los próximos del 29 de septiembre al 1 de octubre, en la que será su X edición con más de 45 espectáculos, 28 compañías de nueve países y seis talleres infantiles.

El concejal de Festejos, Santiago López, y el director de Titiriguada, Alberto San Andrés, han presentado este lunes en una rueda de prensa la programación de esta edición que, como novedad, se saca de la programación de las Ferias y Fiestas como un evento independiente.

“Creo que le va a dar un empujón al festival, a la asistencia y al foco cultural de este evento”, ha señalado San Andrés sobre esta edición, que un año más organizar sesiones para escolares, a las que ya se han apuntado 19 centros, por lo que asistirán más de 1.700 niños los días previos del 27, 28 y 29 de septiembre.

Otra de las novedades de esta edición es que, por primera vez, el Festival sale de la ciudad acercándose a ocho municipios de la provincia, que son Alovera, Cifuentes, Humanes, El Casar, Trillo, Pioz, Yebes y Sigüenza.

El director de Titiriguada ha destacado de esta edición la variedad de talleres, entre ellos, “uno de construcción de títeres, centrado para la familia, otro de 'golosanas' para endulzarnos sanamente; otro denominado 'divertihuerta' para divertirnos elaborando platos de comida y otro denominado 'Titiribarro' para elaborar cosas en barro”, ha explicado, donde no faltará un mercadillo con productos artesanales.

El espectáculo que tendrá lugar a las 21.00 horas denominado 'Ciudad de las Luces', que se ha hecho con la colaboración de 17 familias de Guadalajara que han ayudado a montar la escenografía con reproducciones imaginarias, creativas o realistas de los edificios de Guadalajara hechos con material de reciclaje.

El guion del espectáculo será representado por la artista Marta Marco y dirigido por el titiritero y creador del proyecto, David Zuazola.

Por su parte, el concejal de Festejos de Guadalajara ha destacado que se trata de una cita internacional que este año contará con representación de Grecia, Reino Unido, Francia, Perú o Rumanía, entre otros países.

“Además, el festival cuenta con artistas españoles llegados de muchos puntos del territorio nacional como Burgos, Toledo, Madrid, Teruel, Vitoria o Valencia”, ha agregado.

En concreto, de las 28 compañías, nueve son extranjeras y el resto nacionales, de las cuales cuatro son de Guadalajara.

La programación incluirá no solo títeres sino “música, teatro, magia”, ha agregado López. EFE

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política