Marcan el día del apresamiento y pasión del Nazareno. Galería de fotos y videos
Foto: Eduardo Bonilla.
Dos procesiones protagonizaban el Jueves Santo en el que se rememora la Pasión de Cristo. Jornada en la que se celebras los 'Oficios' en diversas parroquias y en la concatedral de Guadalajara en los que la tradición marca el lavado de los pies rememorando la tradición por la que Jesús limpió los de sus apóstoles antes de la Última Cena anterior a su apresamiento.
Foto: Eduardo Bonilla.
Así, la procesión la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, desde la parroquia de San Nicolás el Real ha vuelto a las calles de Guadalajara un año más.
Foto: Eduardo Bonilla.
La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno salía por la puerta de la iglesia de San Nicolás, una vez que los costaleros salvaran con maestría la altura de su verja de entrada. El himno de España y los aplausos de los espectadores acompañaban en buen hacer de la cofradía.
Foto: Eduardo Bonilla.
El tiempo acompañó como estaba pronosticado y nada impidió que los cofrades pudiera realizar su recorrido parroquial por el centro de la ciudad para luego subir hacia La Concordia para realizar la estación penitencial en la puerta principal de la Residencia de Ancianos, y continuar luego por la Virgen del Amparo, plaza de Santo Domingo, hasta regresar a la parroquia por la Calle Mayor.
En todo momento, la procesión fue seguida por centenares de personas que confluían en los laterales del recorrido.
Los hermanos visten capa de color crema y capirote morado. Muchos de ellos ya participaron en la procesión de la Misericordia, que esta hermandad realiza el día de Lunes Santo para inaugurar los desfiles procesionales de Guadalajara.
La cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno fue fundada por el Dr. Sanz Vázquez, alcalde de Guadalajara, en 1946, como filial de la madrileña Jesús de Medinaceli, un cristo de gran devoción también en nuestra ciudad.
Foto: Eduardo Bonilla.
También en Jueves Santo, la procesión de la cofradía de la Pasión del Señor
Los Hermanos de la Cofradía de 'La Pasión del Señor' han podido realizar la procesión en las mejores condiciones. Esta hermandad de Guadalajara, data de los primeros años posteriores a la guerra civil, en noviembre de 1945, cuando se puede hablar del regreso de la Semana Santa a la ciudad, después de que la mayoría de las tallas procesionales fueran quemadas en la guerra civil. En el caso de Jesús de la Pasión, la nueva talla es del maestro Higueras.
Siguiendo el relato de nuestro bloguero Jesús Orea, autor del libro Tiempo de Pasión, con la historia de esta cofradía radicada en una de las parroquias emblemáticas de la ciudad, la de Santiago, la hermandad no fue ajena a la crisis de los años 60-80, que mermó la participación en las procesiones.
Foto: Eduardo Bonilla.
Aunque todo cambió en los años 90, cuando la Cofradía de la Pasión del Señor tiene un papel muy importante en la renovación y rejuvenecimiento de la semana santa de Guadalajara. En esos años, el número de los hermanos crece exponencialmente y este fue el momento cuando se tomó la decisión de procesionar el paso a hombros, inédito en la Semana Santa de Guadalajara y cuyo ejemplo siguieron otras hermandades de la ciudad, ganando en belleza con la carga del Cristo, primero, y de la talla de Nuestra Señora de la Soledad, después, que portan las mujeres de la cofradía, que no quisieron quedarse atrás.
Foto: Eduardo Bonilla.
En total son un centenar de cargadores y cargadoras, y muchos de ellos hacen el sacrificio de salir también en la procesión del Silencio, en Viernes Santo.
En la procesión de Jueves Santo, la más numerosa, los cofrades llevan una sencilla túnica morada, con cíngulo amarillo, y capirote blanco, que es sustituido por uno negro para la procesión del Silencio y Santo Entierro.
Foto: Eduardo Bonilla.
Centenares de personas se han dado cita a la salida del Cristo de la iglesia de Santiago, una operación dificultosa porque debe hacerse de rodillas, poco a poco, para que la cruz no pegue en el dintel de la puerta.
Tanto el trono del Cristo como el de la Virgen se carga con varas al estilo castellano más tradicional. Esta austeridad castellana se expresa también en la música a cargo del grupo de tambores de la Cofradía y del grupo de dulzaineros Mahurotos de Guadalajara, que interpretan piezas de dulzaina escritas para Semana Santa.
Foto: Eduardo Bonilla.
La procesión del Jueves Santo sale a las 11 de la noche y sube por la remodelada calle Miguel Fluiters, Plaza Mayor y Jardinillo, por lo que deben de esperar a que termine de procesionar el paso del Nazareno, que se recoge sobre las doce de la noche en San Nicolás.
Desde Santo Domingo baja por la Carrera de San Francisco y luego por la antigua carretera de Zaragoza se sigue hasta Francisco Cuesta, donde los cargadores afrontan el último reto al tener que subir la cuesta de un tirón, sin poderse parar. Este tramo no ha podido celebrarse este año por las obras en la calle Mayor.
Foto: Eduardo Bonilla.
Casi cinco horas después, con el mismo complejo procedimiento de la salida, el cristo de la Pasión vuelve a entrar en la iglesia de Santiago, en donde la imagen permanecerá expuesta hasta el año siguiente.
Galería de fotos de Eduardo Bonilla.
-
Click to enlarge image Semana_Santa_2025_COFRAD._DE_LA_PASIÓN_Foto_Bonilla_1.JPG
-
Click to enlarge image Semana_Santa_2025_COFRAD._DE_LA_PASIÓN_Foto_Bonilla_10.JPG
-
Click to enlarge image Semana_Santa_2025_COFRAD._DE_LA_PASIÓN_Foto_Bonilla_2.JPG
-
Click to enlarge image Semana_Santa_2025_COFRAD._DE_LA_PASIÓN_Foto_Bonilla_3.JPG
-
Click to enlarge image Semana_Santa_2025_COFRAD._DE_LA_PASIÓN_Foto_Bonilla_4.JPG
-
Click to enlarge image Semana_Santa_2025_COFRAD._DE_LA_PASIÓN_Foto_Bonilla_5.JPG
-
Click to enlarge image Semana_Santa_2025_COFRAD._DE_LA_PASIÓN_Foto_Bonilla_6.JPG
-
Click to enlarge image Semana_Santa_2025_COFRAD._DE_LA_PASIÓN_Foto_Bonilla_7.JPG
-
Click to enlarge image Semana_Santa_2025_COFRAD._DE_LA_PASIÓN_Foto_Bonilla_8.JPG
-
Click to enlarge image Semana_Santa_2025_COFRAD._DE_LA_PASIÓN_Foto_Bonilla_9.JPG
-
Click to enlarge image Semana_Santa_2025_Jesús_Nazareno_Foto_Bonilla_1.jpg
-
Click to enlarge image Semana_Santa_2025_Jesús_Nazareno_Foto_Bonilla_2.jpg
-
Click to enlarge image Semana_Santa_2025_Jesús_Nazareno_Foto_Bonilla_3.jpg
-
Click to enlarge image Semana_Santa_2025_Jesús_Nazareno_Foto_Bonilla_4.jpg
-
Click to enlarge image Semana_Santa_2025_Jesús_Nazareno_Foto_Bonilla_5.jpg
-
Click to enlarge image Semana_Santa_2025_Jesús_Nazareno_Foto_Bonilla_6.jpg
-
Click to enlarge image Semana_Santa_2025_Jesús_Nazareno_Foto_Bonilla_7.jpg
-
Click to enlarge image Semana_Santa_2025_Jesús_Nazareno_Foto_Bonilla_8.jpg
https://www.guadalajaradiario.es:7081/local/65089-el-jueves-santo-de-pasion-con-dos-procesiones-muy-queridas.html?layout=default&print=1&tmpl=component#sigFreeIdb948f2532a