El IES Brianda, uno de los más antiguos de España, está hoy de celebración

Coincidiendo con el Día Nacional de los Institutos Históricos

ies brianda mendozaEl Brianda es uno de los institutos más antiguos de España

El IES Brianda de Mendoza, de Guadalajara, uno de los tres institutos más antiguos de España, ha recuperado un documental grabado en 1978, que recoge el descenso del río Tajo que hicieron en 1978 un profesor y seis alumnos del centro, desde el municipio guadalajareño de Trillo hasta su desembocadura en Lisboa.

Se trata del documental 'Inventar un río', que se emitió en su momento en la emisora pública TVE-2, que va a volver a ser proyectado este viernes, con motivo de la celebración del Día Nacional de los Institutos Históricos, ha indicado en una nota de prensa el IES Brianda de Mendoza, que es miembro de la Asociación Nacional de Institutos Históricos.

El IES ha destacado que esta fecha conmemorativa cobra un significado especial para este instituto "no sólo por su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio histórico, sino también por su propio legado como una de las instituciones educativas más antiguas de Castilla-La Mancha y uno de los tres institutos más antiguos de España".

Asimismo, ha indicado que para conmemorar el Día Nacional de los Institutos Históricos se ha organizado un evento muy especial: la proyección de este documental, que el Brianda de Mendoza ha definido como "una verdadera joya", que ha sido recuperado gracias al trabajo del grupo de patrimonio del centro y del equipo directivo del IES, tras un proceso "meticuloso y dedicado".

'Inventar un río', que fue filmado durante el verano de 1978, narra "la emocionante travesía de un profesor y seis motivados estudiantes" del IES Brianda de Mendoza, que se aventuraron a descender el río Tajo desde Trillo hasta Lisboa en dos balsas neumáticas.

Aunque el documental fue emitido en su momento por la segunda cadena de TVE, "lamentablemente cayó en el olvido después de aquella difusión inicial", hasta que ha sido recuperado para que "esta obra única y significativa vuelve a ver la luz", ha destacado el instituto.

La proyección contará con la presencia de protagonistas originales, entre ellos el profesor que dirigió el grupo, Santiago de Luxán, y cuatro de los estudiantes: Alfonso Fernández, Álvaro Alejandre, Antonio Taberné y Miguel Ángel Velasco, que han confirmado su asistencia para compartir sus recuerdos y experiencias. EFE

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política