notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Una nueva instalación deportiva, solución a los conciertos en la Fuente de la Niña

Sara Simón responde a todas las dudas sobre el Festival "Vive Fest" una propuesta que se está barajando

pistas atletismo fuente niñaLa concejala no entiende que haya polémica con estas instalaciones y con otras no/ Archivo

Apenas quedan dos meses para la celebración del Festival Vive Fest, una iniciativa privada, bendecida por el ayuntamiento, y rodeada de polémica por dos cuestiones: las fechas que se celebrará (a escasas horas de las elecciones) y el uso de las pistas de la Fuente de la Niña. De ello, y de posibles soluciones, habla la concejala, Sara Simón en esta entrevista.

Pregunta: El año pasado el Festival Vive Fest se desarrolló en varios fines de semana y en diversos escenarios y este año se ha hecho en un mismo fin de semana (el último de mayo) y en un único espacio, La Fuente de la Niña ¿a qué se debe el cambio?

Respuesta: El año pasado, cuando se propuso la idea por promotores privados, pidieron que se hiciese un fin de semana y en las pistas de la Fuente de la Niña, pero no pudo ser. El año pasado fue complicado porque estábamos saliendo de la pandemia… las contrataciones fueron complicadas porque hubo un boom y se dispararon los precios y fue imposible hacer un festival en un mismo fin de semana y por eso se cambio el modelo. Pero la idea es que todo fuese en un mismo fin de semana. ¿Por qué se hizo en otros espacios? Porque hay artistas que tienen más tirón que otros y viendo los artistas que había entendimos que lo óptimo era la Plaza de Toros. Este año hay artistas de más tirón.sara simon diciembre 2022La concejala de festejos, Sara Simón.

P: ¿Es el festival que sustituirá al Gigante?

R: La idea es similar. El Gigante salió de la ciudad por iniciativa de los organizadores y en contra de los deseos del ayuntamiento y fue un palo emocional para mí importante porque no quería que se fuese. No tuvimos margen de maniobra.

P: Los del Gigante dijeron en un comunicado que se fueron porque el ayuntamiento no les había confirmado el recinto y que eso les generaba inseguridad…

R: No es verdad, no es verdad… En junio, una de las primeras conversaciones que tuve, fue con el promotor del Gigante que nos planteó que no tenían confirmación de espacio, trabajamos en ese asunto y sabían que tenían asegurado el espacio en las pistas de la Fuente de la Niña porque no había otro lugar más adecuado. En octubre, tras saber que se iban, compañeros del ayuntamiento de Alcalá me confirmaron que desde marzo estaban en conversaciones para irse allí.

El recinto acondicionado para un concierto/ Archivo

P: El caso es que el Vive Fest se celebrará en las pistas de la Fuente de la Niña y si antes había una polémica al año por usar este espacio para conciertos y quitárselo a los deportistas, ahora va a haber dos, una en mayo y otra en septiembre con las Ferias…

R: Las pistas de la fuente de la niña es una instalación municipal para el uso y disfrute de todos los vecinos de Guadalajara. Es una instalación que se usa para actividades deportivas, pero se puede usar para otras cosas como todas las instalaciones. Una muestra es el Palacio Multiusos donde, por ejemplo, se realizan ferias y no pueden usarse para el deporte. Las pistas de la Fuente de la Niña no son una excepción.

Las pistas de la Fuente de la Niña se pueden usar para otras cosas como todas las instalaciones

P: ¿Cuántos días van a estar cerradas las pistas?

R: Entrarán a montar el domingo 21 de mayo y el desmontaje tendrá que ser lo más rápido posible para que el 30-31 de mayo estén las pistas libres y en pleno funcionamiento.

P: ¿La cesión es gratuita o pagan algún alquiler?

R: Es gratuita. Los promotores son privados pero el ayuntamiento colabora con la cesión de los espacios y estamos estudiando algún tipo de aportación económica.Otra imagen de las instalaciones/ Archivo

P: ¿Quién se encarga de dejar las pistas operativas?

R: La empresa tiene que proteger las pistas y se encarga de dejarlo todo como estaba antes.

P: Supongo que ya han comunicado a los usuarios que no podrán usarlas ¿les han ofrecido alguna alternativa?

R: Sí, ya lo saben. Las alternativas son usar espacios de otros municipios cercanos, pero es que no hay diferencia con otras instalaciones deportivas, no sé por qué esas no generan duda y las pistas de atletismo sí. Es lo mismo.

Que sepamos nadie se han enfadado por no poder entrenar en la Fuente de la Niña

P: ¿Se han enfadado con el ayuntamiento los que entrenan allí?

R: Nadie nos ha trasladado eso.

P: Otro punto polémico es la fecha de celebración del festival que se hará justo en el fin de semana electoral ¿qué les diría a los que lo critican?

R: La fecha está elegida por la empresa y teniendo en cuenta los artistas. Si echamos la vista atrás veremos que el festival en 2022 arrancó ese fin de semana. Nosotros no tenemos nada que decir. Nos la han impuesto. Yo personalmente preferiría otra fecha porque estaré en otras cosas.

La fecha del festival junto a las elecciones nos la han impuesto. Yo preferiría otra

P: El PSOE no es partidario de hacer un recinto para conciertos porque es una inversión muy grande para 8 días al año, pero en el último pleno usted avanzó que puede haber una solución…

R: Lo que dije es que tenemos en la cabeza lo que puede ser la solución. Todos tenemos que hacer la reflexión. Se está hablando de hacer un recinto para 10.000 personas que nos costaría entre 3 y 5 millones de euros que se usaría 4 días en ferias y en mayo si sigue este festival. Hay que hacer las cosas con sentido común. Hay alternativas que resolverían al problema. Hablaremos de ello las próximas semanas. La idea ni siquiera ha sido nuestra. Ha sido fruto de las conversaciones con alguien relevante del atletismo de Guadalajara. Me parece que es una buena solución para la ciudad y además es una necesidad para desarrollar el deporte local.

P: Entiendo que la solución pasará por una nueva instalación deportiva en vez de una instalación para conciertos…

R: Podría ser.

P: La cuestión es dónde se ubicaría…

R: Podría ser.

Blogs GD

Tribuna GD

La reforma de las pensiones y su futuro

JOSE MARÍA BRIS GALLEGO

Día Mundial del Agua: “Sé tú el cambio”

JOSE GARCIA SALINAS, Presidente MAS

Brands


@GuDiario en Twitter

El Balonmano Guadalajara sale vivo de Pontevedra https://t.co/MAIsPCqZVl https://t.co/Y29XK0cUbI

01 Apr Reply Retweet Favorite

Hay una luz que nunca se apaga que es la del movimiento cultural de Guadalajara https://t.co/oFXT1Hun83 https://t.co/Hi8RZL1l8f

01 Apr Reply Retweet Favorite

El Marchamalo se queda en tablas (0-0) ante el Conquensehttps://t.co/KdeYGwOrxM https://t.co/dlDuxvAQSw

01 Apr Reply Retweet Favorite

Muchos kilómetros para García Page hoy sábado en Guadalajara https://t.co/gbJlEnARva https://t.co/nFvKOpPiX0

01 Apr Reply Retweet Favorite

Evacuado un menor al Hospital de Toledo tras perder la consciencia en la piscina de Azuqueca… https://t.co/dvUPeD1Hph

01 Apr Reply Retweet Favorite

Medalla de Oro de Guadalajara para la Asociación Contra el Cáncer https://t.co/sWeDohZLHp https://t.co/lLXItv2N7J

01 Apr Reply Retweet Favorite

Festivo inicio de gira de Lori Meyers en Guadalajarahttps://t.co/C1GpSXURFw

01 Apr Reply Retweet Favorite

El castillo de Molina de Aragón ya luce también de noche https://t.co/3RWEVt2VhN https://t.co/eMuwxMjcBh

01 Apr Reply Retweet Favorite
Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política