Se inicia una campaña informativa para la prevención y ayuda
El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha han sellado un acuerdo de colaboración para que las oficinas de farmacia de la región ofrezcan información accesible para prevenir la violencia de género y ayudar a sus víctimas.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, y la presidenta del Consejo de Colegios de Farmacéuticos, Concepción Sánchez, han firmado este miércoles un convenio que posibilita la distribución de 2.400 carteles y 62.550 folletos informativos sobre el funcionamiento de la línea telefónica 900 100 114 para víctimas de la violencia machista y sobre los recursos y ayudas regionales existentes en esta materia, según ha informado este Consejo en nota de prensa.
Tal y como ha explicado la consejera, desde esta misma semana, las farmacias de la región recibirán estos materiales, plenamente adaptado a lectura fácil para que su lectura sea universal, de forma que se eliminan posibles barreras no solo a personas con algún tipo de discapacidad sino también a personas de edad avanzada o a quienes no manejen del todo bien el español.
Simón ha recordado que “la relación de confianza que se produce entre la ciudadanía y un farmacéutico es muy importante, sobre todo en núcleos de población pequeños” y, por ello ha afirmado que “en algunos casos las farmacias se convierten en lugares fundamental a la hora de detectar posibles casos de violencia machista”.
Con este convenio, se busca "dar herramientas a estos profesionales para que puedan ayudar a muchas mujeres".
En este sentido, Simón ha destacado “el profundo interés” del Gobierno regional en hacer partícipes a las farmacias, “a partir del próximo año”, en un “gran plan específico de información, prevención y sensibilización” vinculado a la lucha contra la violencia sexual y al funcionamiento de los nuevos centros de atención integral a mujeres víctimas de cualquier tipo de agresión sexual.
Por su parte, Concepción Sánchez, quien representa a más de 3.100 colegiados castellanomanchegos, ha expresado el compromiso de las farmacias, como parte importante de la sociedad, en la lucha contra la violencia de género.
En este sentido, ha indicado que en noviembre del 2024, en el acto celebrado en la sede del COFCAM en Toledo, los farmacéuticos se comprometieron con la Consejería en avanzar en este sentido, "sumando esfuerzos para brindar apoyo a las víctimas y facilitar su acceso a recursos de ayuda".
Por eso, mediante este convenio, las más de 1.250 farmacias de la comunidad autónoma dan "un paso más adelante, reafirmando el compromiso social, proporcionando un espacio de apoyo cercano y accesible, donde se informará de los instrumentos del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha para luchar contra la violencia de género”.
EFE