Pérez Borda: "Las arterias principales de la ciudad ya están transitables y entre hoy y mañana estarán todas las secundarias".
Bomberos despejan de hielo el tejado del Archivo Militar./GUDiario
Las tareas de limpieza de la nevada histórica que cayó durante dos días en la ciudad aparentemente avanzan con lentitud, aunque Rafael Pérez Borda (Cs), primer teniente de alcalde y delegado del área de mantenimiento y limpieza no lo ve así y esta misma mañana proclamaba su optimismo: “Sabemos que todavía queda mucho trabajo por delante para alcanzar la normalidad, pero ahora podemos decir que las arterias principales de la ciudad ya están transitables y entre hoy y mañana estarán todas las secundarias”, ha avanzado.
Paseo de San Roque, esta mañana./GUDiario.
Ciertamente, la vías principales están limpias y depejadas, son transitables para los coches sin necesidad de cadenas, pero el problema llega cuando los coches sin cadenas se meten en las vías secundarias, que están sin limpiar, y por efectos de las heladas la nieve se ha transformado y ahora es hielo.
Brigadas de limpieza abriendo, hoy, una senda en la acera del paseo de Paco Aritmendi, cerca del colegio de Adoratrices./GUDiario.
En nuestro recorrido de hoy por la ciudad no hemos visto gran progesión al respecto en estas calles secundarias, porque el trabajo de las brigadas de limpieza cunde poco, ya que en muchos casos el hielo está tan duro que primero hay que removerlo con un pico y luego retirarlo con la pala. Así, las brigadas se centran sobre todo en abrir pequeñas sendas para que se pueda acceder a comercios y viviendas, aunque el hielo que todavía cubre muchas calles secundarias va a ser difícil que se pueda retirar en dos días y se pueda dar la situación por normalizada.
Una imagen típica de la calle Mayor. El mendigo sigue con su labor pese al frío./GUDiario.
La previsión metereológica no va a ayudar tampoco a que el hielo se derrita.Si hoy el termómetro ha bajado hasta los 1o grados bajo cero con 8 de máxima, según la AEMET este miércoles la mínima será de 8 bajo cero y 10 la máxima. Las mínimas seguirán por debajo de cero hasta el lunes, si bien entre el viernes y el domingo serán menos extremas: oscilarán entre 1 y 3 grados bajo cero,
Hay sal disponible
El edil de mantenimiento y limpieza ha señalado dos recomendaciones “fundamentales” para toda la ciudadanía de cara a los próximos días: “debemos evitar el tránsito cerca de cornisas y fachadas por los desprendimientos” y ha indicado que “tanto en el parque de bomberos como en protección civil, la ciudadanía puede disponer de sal para evitar placas de hielos a las entradas y salidas de viviendas y garajes”.
Sigue habiendo basura sin recoger, incluso en lugares accesibles como este. La foto es de este martes./GUDiario.
Basura sin recoger
Hemos comprobado que los contenedores de basura siguen desbordados en numerosos puntos de Guadalajara, por no haber sido recogidos desde el viernes. El Ayuntamiento asegura que "el servicio de recogida de basura continúa funcionando con los medios habituales, pero la nieve acumulada en muchos casos en los accesos a los contenedores y así como bolsas de basura, hace necesario seguir recomendando a la ciudadanía que, en la medida de lo posible, la mantenga en sus domicilios, en terrazas o patios".
Un carrito de la compra arrojado sobre el hielo en el cauce del parque del Alamín./GUDiario.
Proteger contadores y hacer acopio de agua
Ante la intensa ola de frío que anoche ha dejado temperaturas de hasta -10 grados en nuestra ciudad, el Ayuntamiento inform de algunas recomendaciones para proteger nuestros contadores y tuberías de las heladas.
Así, advierte que es importante prestar especial atención a los contadores situados en zonas de umbría, al igual que aquellas tuberías situadas en el exterior de nuestras viviendas.
Panteón de la Condesa de la Vega del Pozo./GUDiario.
Lo recomendable es aislarlas con fibra de vidrio, o lana de roca, aunque también puede funcionar la protección con papel de periódico, plástico de burbujas de aire o recubrirlas con una manta para protegerlas del frío. A continuación, rodear la tubería con cinta aislante o cinta industrial.
Igualmente, se aconseja dejar un grifo abierto con un hilo de agua para mantener cierto flujo de agua en la red de la vivienda, y si no va a permanecer en casa durante estos días, lo más aconsejable es cerrar la llave de paso y vaciar la instalación de agua para evitar que se congele en su interior.
Y si aún así, la tubería se congela, puede dirigirle el calor de un secador de pelo, una lámpara de calor, un calefactor o un radiador, y nunca fuerce la llave de paso.
Campo de la Niña donde juega el Hogar Alcarreño, entre otros./GUDiario.
Zona ORA, hasta el jueves
Por otro lado, la zonas azul, roja y verde continuará suspendida hasta el jueves incluido. Todavía hay propietarios que no ha rescatado a sus coches de la capa de nieve que les cayó encima desde el viernes.
Cortes de luz
El delegado de la gestión energética de la ciudad, Israel Marco, ha querido reconocer la labor de los operarios que “en el primer día de temporal resolvieron de manera eficiente los problemas en el suministro eléctrico” y ha comentado que “hay probabilidades a que, de cara a los próximos días, debido al deshielo, se pueden repetir cortes puntuales que se solventarán con la misma diligencia”.
Las zonas de pago volverán el jueves./GUDiario.
61 nuevas incidencias
Los servicios de emergencia registran 61 nuevas incidencias desde ayer a las 19h, relacionadas sobre todo con el hielo y los desprendimientos. De ellas pueden destacarse dos intervenciones: una en la calle Toledo por un reventón de agua en una tubería a consecuencia de la helada y otra en la gasolinera del nudo del hospital donde un vehículo ha salido ardiendo sin que se hayan producido daños materiales. El Ayuntamiento está recibiendo muchos avisos relacionados con cortes de agua a consecuencia de la congelación de contadores.